jueves, 13 de mayo de 2010

Chamonix - Zermatt: Haute Route con esquís, parte 1



Esta travesía es impresionante, las largas y duras foqueadas se compensan con los tremendos paisajes y los enormes descensos, muchos de ellos los pillamos con nieve polvo, increíble, totalmente recomendable para todos los que practican el esquí de montaña.

La travesía tiene varias variantes pero tiene dos rutas claras que se separan en el pueblo de Champex donde hay que coger un taxi o bus, una va al pueblo de Bourg-St-Pierre y a la zona del Grand Combin y la otra ruta va a la zona de la estación de esquí de Verbier.

Ruta Verbier: Argentiere - Cabane du Trient - Pueblo Champex - La Chable - Verbier - Cabane du Mont Fort - Cabane de Prafleuri - Cabane des Dix - Cabane des Vignettes - Zermatt.

Ruta zona Grand Combin: Argentiere - Cabane du Trient - Pueblo Champex - pueblo Bourg-St-Pierre - Cabane de Valsorey - Cabane de Chanrion - Cabane des Vignettes - Zermatt.

Nosotros escogimos la ruta de Verbier pero nos gustó tanto esta travesía en general que no descartamos volver el año que viene y realizar la otra ruta.

El pasado sábado 17 de abril quedo con Miguel en Zaragoza para comprar las cosas que nos faltan y ultimar los detalles y el domingo 18 partimos rumbo a Chamonix, 12 horas de viaje incluyendo las paradas pero las ganas de llegar y hacer actividad hacen el viaje mucho más ameno.

El lunes 19 día de relax: visita a la casa de la montaña, mirar la previsión para los próximos días, compra de mapas, reservar en los refugios, mirar tiendas, revisar la ruta, repasar el material, hacer la mochila, siesta, cervezas, en fin, un día tranquilo y de preparativos.

de preparativos con unas cervezas y el Mont Blanc de fondo,


Martes 20 de abril, primera etapa, Argentiere (1244m) - Cabane du Trient (3170m):

Desnivel:

- 1170 m positivos
- 1300 m negativos

Tiempo:

- de 8h a 9h
- nosotros tardamos 9 h

km: unos 11, el GPS me marcó 10,89

la única traza que pude coger con mi GPS fue la de la primera etapa ya que me quede sin batería,


primera etapa y parte de la segunda en verde,


A las 8:30 cogemos el primer teleferico que sube desde Argentiere (1244m) hasta la Aiguille des Grandes Montets (3295m) pero entre unas cosas y otras hasta las 9:30 no iniciamos el descenso hacia el glaciar de Argentiere (2640 m), llegamos a la base del Col du Chardonnet a las 10:20 y esquis en la mochila para la primera parte de la subida, pero pronto nos ponemos las focas y llegamos al Col du Chardonnet (3321m) a la 13:15.

Ahora toca hacer varios rapeles, el primero lo hacemos con la cuerda fija que había y luego hay varias reuniones para seguir rápelando, aquí sacamos nuestra cuerda, hasta el glaciar de Saleina,
donde nos volvemos a poner los esquís y descendemos el glaciar hasta que nos tenemos que volver a poner las focas rumbo al Col Fenetre de Saleina, la subida a este col la empezamos con los esquís y cuchillas pero la nieve está durísima y hay fuerte pendiente así que lo cambiamos por los crampones.

A las 17:30 estamos en el Col de Fenetre de Saleina (3261 m) donde hay una pequeña tormenta, ha entrado la niebla y no se ve absolutamente nada, pero hay un grupo con un guia que lo seguimos, ahora toca descenso con esquís por el Plateau du Trient hasta el Col d'Orny (3098 m) desde donde con una corta subida llegamos a las 18:30 a la Cabane du Trient (3170m).

Una vez en el refugio cena impresionante para reponer fuerzas y a dormir. Ha sido un día duro debido a que el primer día siempre pilla sin aclimatar y se nota. Esta etapa también se puede dividir en 2 días, el primer día ir hasta el refugio de Argentiere que esta al lado del mismo glaciar y el segundo día ir desde este refugio hasta la Cabane du Trient.

Inicio de la Chamonix - Zermatt cogiendo el teleferico de Grandes Montets,


en frente el Col du Chardonnet que hay que subir, verde andando, rojo con esquís,


en el glaciar de Argentiere con la cara norte de les Droites,


llegando al Col du Chardonnet,


el principio del rápel,


la última subida del día al Col Fenetre de Saleina,


la última bajada por el glaciar du Trient,


ya se ve le Cabane du Trient,


en el refugio, tremenda cena,


Miercoles 21 de abríl, segunda etapa, Cabane du Trient (3170m) - Cabane du Mont Fort (2457 m):

Desnivel:

- 30 m positivos
- 2000 m negativos (sin contar los metros que estuvimos esquiando en la estación de Verbier)

Tiempo:

- Cabane du Trient - Champex: 1h 30 min - 2h
- Champex - La Chable (traslado en taxi): 1h
- La Chable - Cabane du Mont Fort: 1h
- 3h - 4h en total
- nosotros tardamos 7h pero porque tuvimos un problema con el taxi que luego contaré y porque hicimos paradas muy largas en este día.

km: 10,8(sin contar el taxi ni la esquiada en la estación).

Parte de la segunda etapa en verde,


Al día siguiente amanece un día esplendido, de esos que solo está el sol y ninguna nube. Salimos del refugio a las 7:30 y descendemos por el Glaciar du Trient entre grietas hasta que toca ponerse los crampones en la única subida del día, una rampa que nos dejará en el Col des Escandies (2793m) desde donde nos espera uno de los descensos más largos de la travesía, 1316 m de desnivel por el valle de Arpette pasando por el pequeño pueblo de Arpette (1627m) hasta el pueblo de Champex (1477m) donde llegamos a las 9:45.

En la Cabane du Trient habíamos pedido que nos reservaran un taxi a las 10:30 pero no viene ninguno, a las 11:30 llamamos al refugio y nos dicen que se han olvidado, nos dan el teléfono de los taxis y reservamos uno nosotros mismos que viene enseguida y nos lleva a La Chable (820m) que es el pueblo que está debajo de Verbier y desde donde se coge el primer teleferico.

Este primer teleferico pasa por Verbier (1522m) y llega a Station Les Ruinettes (2192m), desde aquí se coge otro teleferico que sube a Station Les Attelas (2723m) y desde aquí bajamos esquiando por las pistas de la estación hasta coger un tercer teleferico, el de la Chaux que nos lleva hasta los 2894m y desde aquí descendemos hasta la Cabane du Mont Fort (2457 m), refugio que esta situado en la estación en un sitio excepcional.

Son las 14:45 cuando llegamos al refugio y como aun tenemos tiempo y forfait dejamos la mochila y disfrutamos de las pistas de la estación de Verbier hasta que cerraron. Aprovechamos para coger el teleferico que sube a lo más alto de Verbier desde donde hay una vista impresionante de todos los Alpes, se ve el Cervino y muchos picos de esa zona, el Gran Combin y el macizo del Mont Blanc, tremendas vistas. Aquí estamos un buen rato disfrutando del paisaje y echándonos
unas fotos.

Apuramos la esquiada en la estación hasta coger el último teleferico de la Chaux y llegamos a Mont Fort a las 16:30. Descanso, cena y dormir en un excelente refugio.

Etapa tremendamente disfrutona ya que es todo descenso y hemos pillado buena nieve. Se pueden hacer varias variantes en esta jornada: el día anterior en vez de dormir en Trient, se puede apurar y bajar a dormir al pequeño pueblo de Arpette para alargar la jornada del día siguiente, también se puede continuar la jornada hasta la Cabane de Prafleuri dejando atras Mont Fort. En esta jornada es donde se divide la ruta, en el pueblo de Champex es donde se coge el taxi o bus en una dirección o en otra.

Amanece un día esplendido,


la única subida del día,


el valle de Arpette, descenso muy chulo,



Inicio del pueblo de Champex, aquí cogimos el taxi,


en el taxi,


el taxi nos deja en La Chable, donde cogemos el primer teleferico del día,


esquiando en la estación de Verbier con la Cabane du Mont Fort dentro de la estación,


fue una suerte poder esquiar durante un buen rato en esta magnifica estación,


el mirador de Verbier con unas vistas increibles, en este caso el Cervino al fondo,


la Cabane du Mont Fort enclavada en un sitio excepcional,


dentro del refugio,



Continuara...

la tercera y la cuarta etapa aquí.

la quinta y última etapa aquí,

4 comentarios:

javigalve dijo...

Enhorabuena dani y miguel!! sois unos cracks, que envidia machos!!
cuando vuelvas de vielha tenemos que hacernos unas buenas escaladas!!
venga un abrazo a los dos

Dani dijo...

Gracias tio !!
La verdad esque esta travesía ha sido la leche.
El 1 de julio empiezo a currar todo el verano y ahora estoy haciendo el nivel II de guia que lo acabo en junio. Pero tendré hay unas semanas libres que me iré a Zaragoza.
Asi que ya sabes, esas semanas a escalar a tope, jeje.
1 abrazo !!

javigalve dijo...

Ok, cojonudo. ya sabes en cuanto llegues aqui me das un toque y empezamos a preparar alguna buena escalada.Lo bueno es que ahora iré con un buen guia a la montaña... jejeje

Dani dijo...

Muy bien tio !!!
supongo que estaré en Zaragoza las 2 o 3 últimas semanas de Junio y como estaré de vacaciones podré escalar entre semana. ¿ tu puedes escalar también entre semana?
Los sitios me da igual: Riglos, rodellar, morata, Ordesa, Midi, no se, donde quieras.
Venga nos vemos.