jueves, 20 de mayo de 2010

Chamonix - Zermatt: Haute Route con esquís, parte 2



Jueves 22 de abril, tercera etapa, Cabane du Mont Fort(2457 m) - Rosablanche(3336 m) - Cabane des Dix (2928 m):

Desnivel:


- 1600 m positivos
- 1130 m negativos

Tiempo:

- 7h - 8h30 (estos tiempos vienen en un libro y me parecen muy optimistas para una etapa de tal magnitud como esta).
- nosotros tardamos casi 12h, 11h 45 min debido a una pequeña embarcada, a hundimientos en la nieve y demás cosas que contaré a continuación.

km:
17

tercera etapa en verde,


Con diferencia la etapa más larga y dura de toda la travesía pero no por ello una de las más completas y espectaculares, tuvo de todo: rapeles improvisados, descensos por nieve polvo tremendos, hundimientos en la nieve, tensión al pasar por zonas avalanchosas, foqueadas muy duras debido al calor, overbooking de gente (pero increíble la gente que había) debido a la famosa carrera de esquí de montaña "Patrulla de los Glaciares" que va desde Zermatt hasta Verbier.

Si queréis más información acerca de la famosa carrera podéis mirar aquí o aquí.

Si bien es cierto que esta etapa muy pocos la hacen así de dura, primero el pico Rosablanche se puede evitar y ganar tiempo y además la etapa se puede hacer perfectámente en dos días, en un día hacer Cabane du Mont Fort - Cabane de Prafleuri y al día siguiente Cabane de Prafleuri - Cabane des Dix. Hacerlo como lo hicimos nosotros con un calor infernal se hace muy duro aparte del alto riesgo de avalanchas que hay en la zona del lago de Dix donde el sol le pega desde muy temprano.

Pero bueno, vamos a la etapa en si. A las 6:00 salimos de Mont Fort con las focas puestas para subir nuestro primer obstáculo, el Col de la Chaux (2940 m), donde llegamos a las 7:15. En este collado hay un tapón tremendo de gente que va a ver a la carrera y que nos hace perder mucho tiempo. Después de unos minutos en el collado llega el primer participante con su equipo (son equipos de 3), yo flipando y pensando, no puede ser, este tío ha salido de Zermatt a las 3:00 y
ya está aquí lo que viene a ser más o menos que se ha echo lo que puede ser tres etapas de la travesía en 4 horas y pico, tremendo.

Bajamos esquiando hasta el Lac du Mont Fort (2764 m) con cuidado de no molestar a los participantes que van subiendo, aquí nos ponemos de nuevo las focas y subimos al Col de Momin (3015 m) desde donde se sigue foqueando hasta las inmediaciones del Rosablanche, punto donde se queda todo el mundo a ver la carrera Miguel y yo y unos pocos subimos al pico Rosablanche (3336 m), donde llegamos a las 10:30 y desde donde hay unas vistas espectaculares aparte de que tenemos otro día totalmente soleado.

Aquí Miguel y yo nos quedamos solos y somos los únicos que seguimos dirección Dix, había leído en reseñas que la bajada con los esquís al hombro por la arista SurEste del Rosablanche no presentaba problemas pero sería otra época porque nosotros nos encontramos en la parte final con una rampa fea de mixto y con patio mortal, así que no nos complicamos, había traído yo una linea de vida que estaba para jubilarse y que no me importaba abandonar, buscamos un buen
emplazamiento entre las rocas, colocamos la linea de vida, sacamos la cuerda y a rapelar, hicimos lo correcto pero aquí también se nos fue mucho tiempo.

Y ahora otro descenso brutal con nieve polvo tremenda al principio, dirección al Lago de Dix, cuando llegamos al lago de Dix la nieve cambia, aquí esta muy muy sopa, nieve primavera total. Acabamos el descenso muy cerca del lago Dix (2390 m) y ahora toca cruzarlo, lo más delicado del día, hace un calor horrible, no se si estoy en los Alpes o en la playa del sol que pega, la nieve está muy mal y las laderas que están por encima del lago de Dix se ven avalanchosas, vamos cruzando el lago con mucho cuidado y atentos a todo hasta que me salgo un poco de la huella y me hundo hasta la cintura, me tiene que ayudar Miguel a salir de la nieve y a la hora de recuperar los esquís uno de ellos ha quedado tan enterrado que tengo que sacar la pala para desenterrarlo. Pasado este momento seguimos cruzando el lago, el cual se hace eterno hasta que llegamos cerca de donde acaba el lago más o menos, el Plan de la Gouille (2385 m) son las 13:30, encontramos una roca y hacemos una parada larga. Luego hacemos otro cacho pequeño hasta el punto donde empezaremos la subida final y acaba el lago, volvemos a hacer una parada aquí, son las 14:45.

Llevamos ya en el cuerpo una paliza importante pero aun queda los casi 600 m de desnivel positivo con el sol aun dando mucha guerra sobre nosotros. En esta subida se suele tardar 2h - 2h 30 pero nosotros nos lo tomamos con mucha calma haciendo descansos largos y tardamos 3h y a las 17:45 llegamos a la Cabane des Dix (2928 m) muy reventados pero con la satisfacción de haber completado un señor etapón. Además una cena espectacular en el refugio nos devuelve las ganas y los ánimos y nos vamos a dormir pensando ya en la jornada de mañana.

Saliendo del refugio y viendo la primera rampa y el primer collado que nos espera,


Amaneciendo en el macizo del Mont Blanc,


mucha gente subiendo para ver la carrera,


dirección al segundo Col de la jornada, el de Momin,


después del Col de Momin,


punto en el que la gente se quedaba a ver la carrera, estaba llenísimo,


llegando a la cima de la Rosablanche, ya se ve el Lac de Dix,


cima Rosablanche,


muchísima gente viendo la carrera,


bajando de la Rosablanche con el Grand Combin de fondo,


bajando de la Rosablanche,


montando el rápel improvisado,


el rápel,


y a rápelar,


la zona del rápel,


participantes de la carrera,


llegando al lago de Dix,


y lo que queda,


ya hemos cruzado el Lac de Dix,


llegando al refugio,


última parada con un pequeño descanso para el último empujón al refugio,



la Cabane des Dix por fin,


llegamos muy cansados,


viernes 23 de abril, cuarta etapa, Cabane des Dix (2928 m) - Ref. des Baugetins (2980 m): Desnivel:

- 1380 m positivos
- 1230 m negativos

Tiempo:

- 7h - 8h 30
- a nosotros nos costó 9 horas pero porque entró niebla, no veíamos nada y nos paramos a esperar a que escampase para encontrar el Ref. des Baugetins.

Km : 14

cuarta etapa en verde, el Ref. des Baugetins no se ve pero esta justo a la derecha continuando con la flecha verde,


Después de la jornada épica y la paliza del día anterior lo primero que toca hoy son 1000 metros de desnivel positivo, así que vamos a ello. Salimos de Dix a las 7:00, descendemos un poco hasta el glaciar de Chelion y a poner focas, subida bastante mantenida hasta el pico Pigne d,Arolla (3790 m), el punto más alto de la travesía, pasando primero por el Col de la Serpentine (3422 m) y luego por el Col du Brenay (3693 m) donde estábamos a las 10:00 para llegar al pico a las 11:00.

Desde el pico descenso normalmente hasta la Cabane des Vignettes (3160 m) pero nosotros decidimos seguir, teníamos pensado llegar al Ref. des Baugetins, asi nos quitábamos otro collado y estábamos más cerca de Zermatt para la jornada siguiente.

Tremendo descenso que nos marcamos con alguna fuerte pendiente y entre Seracs y grietas desde el Pigne d,Arolla hasta el Col de Charmotane (3037 m) donde llegamos a las 12:00 e hicimos una buena parada para afrontar la última subida al Col de l'Eveque (3382 m) donde llegamos a las 14:00.

Aquí había mucha niebla y no se veía nada asi que decidimos esperar y fuimos bajando despacio con cuidado, en este descenso hay bastantes grietas. Hasta que llegamos al Haut Glacier d'Arolla (2900 m) donde aún seguía nublado, pero pronto vino un claro y ya vimos el refugio, cruzamos el glaciar y con una corta subida llegamos al Ref. des Baugetins (2980 m) a las 16:00.

Este refugio no esta guardado pero tiene de todo: camas, mantas, para calentar agua, ollas, cubiertos, platos, café, te, comida, para desayunar, en fin, todo lo que se necesita, además coincidimos con cuatro ingleses súper amables. Muy recomendable esta opción ya que avanzamos un collado y estamos más cerca de Zermatt, hacer Cabane des Vignettes - Zermatt en el día me parece muy largo.

Empezando otra jornada dura,


el Pigne d,Arolla (3790 m), al fondo el Cervino entre la niebla,


en la cima del pico,


Cabane des Vignettes al fondo,


parada técnica en el Col de Charmotane,


el último descenso del día hasta el Haut Glacier d,Arolla,


el Ref. des Baugetins (2980 m), dentro hay de todo,


dentro del refugio,



solo queda un día para la gloria,

continuara...

la primera y segunda etapa aqui,

la quinta y última etapa aquí,

7 comentarios:

javigalve dijo...

muy bien cracks! espero la última entrega de esta maravillosa travesia. leiste el mail que te envie? que te parece? comentaselo a miguel.
venga un abrazo!!!

Dani dijo...

he visto el mail ahora, yo el año pasado participe en una de 21 km y me gustó mucho pero esque esta la veo muy jarta, 21 km y 9000m de desnivel, pfff, no se, me lo pienso :)

javigalve dijo...

21 no!!! 42km que es una maraton.
mira el link www.canfranc.es

Miguel dijo...

Buena entrada. Ya me entran ganas de volver. ¿Qué planes son esos tíos? ¿Una maratón de montaña? Pinta duro.

Dani dijo...

42 km!!! pff, mucho me parece Javi.
Miguel, pronto volveremos a los Alpes, yo ya tengo unas ganas brutales. Esta semana subo la entrada que falta.

Estrella dijo...

Vaya etapa más dura! que susto con lo de las avalanchas y eso,no?!Bueno dani, ya sabes que yo de esto no entiendo pero...menudo palizón! pero se os ve muy felices,jaja, sobre todo esa foto en la que sales de baturrico tomando el sol!! jaja, me ha encantado.

Dani dijo...

jeje, claro que si, el cachirulo no podía faltar.
1 abrazo prima.